Acabados de arcilla: introducción
con Rikki Nitzkin
Fechas
25-26 febrero de 2023
Lugar:
Camino de Enmedio 9
Alberite, La Rioja
26141
Horas lectivas:
13
Nº de estudiantes
8-16
Precio
175€ 157,50€
oferta lanzamiento escuela


Descripción
La arcilla ha sido utilizada en todo el mundo como material constructivo desde hace unos 10,000 años. Es un material maravilloso. Se pude usar para muchísimas cosas: platos, cazuelas, esculturas, muros, suelos… y también para revoques. Estos revoques pueden ser aplicados a cualquier superficie, con el puente de unión adecuado.
Los revoques a base de arcilla, pueden mejorar mucho el clima interior de la vivienda. Actúan como reguladores de humedad, añaden inercia térmica a las paredes ligeras (ej. muros de paja), son depuradores (limpian el ambiente de malos olores), y además son bellos. Las posibilidades a nivel estético son ilimitadas.
En este primer taller, de los cinco en el ciclo ‘Acabados naturales de arcilla y cal’, es el más importante. En ello:
-
- Estudiaremos íntimamente los ingredientes básicos (arcilla, áridos, fibras) y que buscamos en ellos.
-
- Explicaremos que es cada capa de revoque y cuales son sus objetivos/necesidades básicas (agarre/imprimación, cuerpo/enfoscado, base, fino/enlucido).
-
- Aprenderemos a formular nuestros propios morteros artesanales y cómo elegir la que más se ajusta a nuestras necesidades (ya que no hay una sola receta buena, sino varias, y cada muestra de arcilla tendrá necesidades distintas).
-
- Haremos prácticas para hacer pruebas de las dosificaciones elegidas.
Sábado: 09:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00
Domingo: 09:00 – 15:00
Sábado:
09:00 – 09:30 Presentación de estudiantes y el programa
09:30 – 11:30 Conocer y explorar la Arcilla
11:30 – 12:00 Descanso y picoteo
12:00 – 13:00 Conocer a los áridos, fibras, y otros posibles aditivos
13:00 – 14:00 Presentación teórica sobre el uso de arcilla en acabados
14:00 – 16:00 Descanso para comer
16:00 – 1 7:00 Explicación de las capas
17:00 – 18:00 Explicación de cómo hacer ensayos/pruebas de dosificación y sus necesidades
18:00 – 19:00 Preparación y Herramientas
Domingo:
09:00 – 11:30 Prácticas en hacer pruebas sin aditivos.
11:30 – 12:00 Descanso y picoteo
12:00 – 13:30 Hacer pruebas con aditivos para resistencia al agua
13:30 – 14:30 Visita a la casa de paja
14:30 – 15:00 Resolución de dudas y cierre.
Precio normal: 175€ 157,50€ (precio especial por lanzamiento de la escuela)
Personas en desempleo o socias RCP*: 139,50€
Estudiantes de nuestra escuela/ECP**: 124€
Beca (s) de Trabajo disponibles***
A la hora de inscribirse es necesario ingresar al menos 50% del precio del curso. El dinero restante se puede ingresar la semana anterior al taller o traer en efectivo para pagar en situ (antes del comienzo del taller).
——————————————————————
Detalles de los descuentos:
*10% de descuento:
- Personas en desempleo (necesario presentar justificante)
- Personas socias de la Red de Construcción con Paja (se confirmará con la secretaria de la asociación)
**20% de descuento:
- Estudiantes de nuestra escuela (el descuento se aplicará a aquellas personas que hayan realizado al 10 días de talleres organizados por nuestro equipo).
- Estudiantes de Especialización en Construcción con Paja (ediciones 5-9)
***50% de descuento:
- Beca de Trabajo: se ofrecerá 1 beca para talleres con 8 estudiantes y 2 becas para talleres en los cuales hay 9+ estudiantes.
- Se pedirá que la persona o personas becadas lleguen la tarde anterior al curso (17h) para ayudar con la preparación, que se queden hasta las 19h el día de finalización del taller para ayudar en su recogida y que se encargue de la limpieza de baños/cocinas, preparar y recoger los almuerzos, y algún que otra tarea suelta fuera del horario lectivo.
Nota: Los precios indicados están exentos de IVA. Las actividades formativas, de acuerdo con lo que establece el artículo 20 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (Ley 37/1992), quedan exentas de este impuesto.
Nota: todas las devoluciones por anulación de taller refieren al depósito mínimo para hacer la reserva (50% del coste del taller). Si has ingresado el importe total del taller, en vez de únicamente el depósito mínimo, siempre devolveremos el otro 50% íntegramente.
Anulación del taller por parte de la persona participante:
- el/la estudiante deberá avisar con 29 días o más de antelación; en tal caso, se devolverá todo el importe.
- con 15 a 28 días de aviso, se devuelve 50% del importe ingresado.
- avisando con 14 días o menos, no hay devolución a no ser que haya lista de espera, y tengamos el curso completo sin ti.
Anulación del taller por parte de Taller Con Co: Si por causas no justificadas se tiene que anular el curso, se devolverán íntegramente todos los ingresos recibidos (sin incluir costes de transferencias que haya tenido el participante).
Anulación del taller por razones o causas de fuerza mayor (ej. emergencias sanitarias): en caso de anular uno o varios talleres por causas de fuerza mayor, se devolverá todo menos un 25€ del importe, que se retendrá para cubrir nuestros gastos de gestión y preparación de los talleres.
Comidas:
- Picoteo de media mañana: está incluido en el precio del taller
- Desayunos y cenas: se puede utilizar la cocina de la escuela (compartiéndolo con los demás estudiantes).
- Comida de mediodía. Hay tres posibilidades
- Si 8+ estudiantes están interesado, se puede encargar un catering vegetariano a una cocinera local.* Precio: 15€/personas (dos platos + postre)
- Se puede reservar mesa en restaurante en un pueblo cercano (nota: en Alberite mismo hay varios bares, pero no hay restaurantes).
- Puedes traer tu propia comida y calentarlo en nuestra cocina (nota: no hay tiempo suficiente a medio-día para que cada estudiante utiliza nuestra cocina para cocinar a medio-día).
*Testimonios sobre nuestra cocinera:
- “Excelente comida, variada y sabores de las preparaciones de Helena.” 5 de 5 “Buena y Saludable”
- “Helena es una maga y la alimentación ha sido increíble.”
- “Todo delicioso, precioso y sanador.”
- “La cocinera extraordinaria e integrada en el grupo. Se degustaba en la comida el amor con el que lo hacía.” “rica, sabrosa, sana, variada…”
En este momento, la escuela no dispone de alojamientos para estudiantes. Para el año próximo, esperamos tener disponible una habitación con literas, ¡pero la tenemos que construir primero!
Opciones:
- Hostales o albergues en Logroño (a 10 minutos en coche de Alberite). Si estás en transporte público puedes consultar horario aquí o buscar compartir coche con otro estudiante.
- AirBNB en pueblos cercanos.
- Aparcar furgoneta cerca a la escuela. En tal caso se puede utilizar nuestra cocina y baño (con ducha).
- Acampada: consultar. Hay posibilidades de alquilar una cama o espacio para acampar en la casa de una amiga de la escuela, a 15 minutos en coche de Alberite. Es necesario disponer de vehículo para llegar a la finca (que se llega por pista de tierra).