Estamos configurando el espacio mediante distintas técnicas de bioconstrucción que se imparten en los cursos. La jornada de ‘Carpintería de …

Técnicas tradicionales y adaptadas con materiales naturales
Estamos configurando el espacio mediante distintas técnicas de bioconstrucción que se imparten en los cursos. La jornada de ‘Carpintería de …
con Jon Santibañez
10 – 14 Abril
Se denomina tapial , o tapia, a la pared que se hace con tierra amasada, mediante una antigua técnica que consiste en construir muros con tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes mediante un «pisón», empleando para conformarla un encofrado de madera llamado propiamente tapial.
10 al 14 de Julio
con Rikki Nitzkin
En este taller intensivo de 5 días, trabajaremos con diversidad de técnicas y aprenderemos al menos 3 formas de comprimir las balas dentro de marco estructural (para asegurar la estabilidad del muro y estanqueidad al aire). Además, explicaremos las ventajas (y desventajas) de los sistemas aplicados.
27 y 28 de Mayo
con Rikki Nitzkin
Taller 4 de 5 en ciclo «Muros de Paja y Arcilla»
El sistema CUT (Cell Under Tension o Célula Bajo Tensión), es de los más versátiles dentro de la técnicas de construcción con balas- siendo posible aplicarlo en muchas situaciones distintas, según el variante elegido.
3-4 Junio
Con Rikki Nitzkin
Taller 3 de 5 en ciclo «Muros de Paja y Arcilla»
En este taller, practicaremos rellenando entramados ligeros de madera para hacer muros de unos 10cm de grueso en variedad de técnicas: quincha, paja encofrado, y alguna más…
20-21 Mayo
con Rikki Nitzkin
Taller 2 de 5 en ciclo «Muros de Paja y Arcilla»
Control de calidad y manipulación de la bala, Charla teórica sobre estructuras, relleno y compresión de Doble Montantes, relleno y compresión en Montantes Sencillas.
8 al 12 de Mayo
con Unai Torregrossa
Taller 1 de 5 en ciclo «Muros de Paja y Arcilla»
La carpintería de entramados ligeros (postes de sección pequeña a distancias pequeñas) es fácil en ejecución, ya que una vez diseñado y calculado la parte de hacerlo es repetitivo. Es apto (con asesoría adecuada) para ambos construcción profesional y autoconstrucción.