7 talleres de bioconstrucción subvencionados
Arzoz, Navarra
31 Mayo y 15 Agosto
Talleres de tabiques naturales, acabados de arcilla y cal, y de suelos de Opus Signinum.
Técnicas tradicionales y adaptadas con materiales naturales
7 talleres de bioconstrucción subvencionados
Arzoz, Navarra
31 Mayo y 15 Agosto
Talleres de tabiques naturales, acabados de arcilla y cal, y de suelos de Opus Signinum.
Con Aitor Sabuquillo
31 Julio y 1 al 3 de Agosto
Nos disponemos a enseñar en esta formación algunas de las técnicas tradicionales de nuestro territorio, como los estucos enlucidos, labrados, esgrafiados y fresco. Pondremos en valor las virtudes de la cal y las cuestiones a prever en obra para obtener un buen resultado final.
Con Rikki Nitzkin
16 al 20 de Abril 2025
El sistema Nebraska, con más de 100 años de antigüedad. Es el sistema de construcción con paja “original.” En este sistema, la paja recibe la carga del tejado a través de un zuncho perimetral que reparte el peso. La paja es estructural, aislamiento y cerramiento. Se aprovecha al máximo las capacidades de esta maravillosa material.
8 talleres. 1 x mes de Octubre a Mayo. Inscripciones abren el 5 de Septiembre.
15 de Marzo, jornada de información sobre Swallow Brick- bloque de tierra y paja.
Con Rikki Nitzkin
28 al 31 de Marzo2024
En este taller sobre construcción con balas de paja, aprenderemos a rellenar “entramados ligeros” (estructuras de madera que utilizan postes de madera de pequeña dimensión a distancias cortas entre sí). Son las técnicas más utilizadas a nivel “profesional” dentro de la construcción con paja en Europa.
Con Rikki Nitzkin
11 Diciembre a 26 de Junio
La paja no es un sistema constructivo, sino un material de construcción. Y precisamente por su versatilidad requiere un intimo conocimiento sobre sus propiedades y técnicas de aplicación, para elegir la más apropiada en cada caso.
Por esta razón se ha diseñado este curso, con el que Aprenderás a conocer profundamente la Paja como material, conociendo su historia, todos sus aspectos técnicos, de diseño, la física de con su construcción, detalles constructivos, revoques y aplacados para que elijas la técnica más eficaz en cada caso (dueño, diseño, constructor, clima… ).
Al acabar el curso completo, serás un especialista en la construcción con paja, con la capacidad profesional de elegir las técnicas más adecuadas para cada obra, posicionándote como Experto en un sector en tendencia.
Con Rikki Nitzkin
20 y 21 Enero 2024
En este segundo taller de balas de paja, aprenderemos a rellenar “entramados ligeros” (estructuras de madera que utilizan postes de madera de pequeña dimensión a distancias cortas entre sí). Son las técnicas más utilizadas a nivel “profesional” dentro de la construcción con paja en Europa, y ofrecen mayor amplitud de posibilidades (en términos diseño y cantidad y ubicación de aperturas) que la técnica Nebraska.
Con Rikki Nitzkin
16 y 17 Diciembre 2023
La construcción con balas de paja se lleva utilizando ya hace más de 100 años. Es un material que permite hacer muros muy aislantes (cálidos en inviernos y frescos en verano) fácilmente ejecutados en autoconstrucción. La bala de paja es un material que ofrece una excelente relación entre calidad y precio. En esta técnica llamada “Nebraska” el muro de paja cumple con funciones de aislamiento, cerramiento, y son estructurales (cargan con el peso del tejado). Así, no requerimos postes estructurales ni grandes conocimientos sobre carpintería para ejecutarlas.